jueves, 14 de noviembre de 2019

CLAROSCUROS



          La noche rondó mi lecho,
          gimió en mi almohada.
          Vertió su negro pesar
          sobre mis sábanas blancas.
          Tiñó mi albura,
          manchó mi alma,
          lloró silencios, vacíos...,
          desgarró sueños y calmas.
          Soy sombra que se ensombrece,
          ella se esclarece en alba.

lunes, 14 de octubre de 2019

OSCURIDAD



Conformada,
me remuevo en mi azarosa quietud.
Me recreo.
Me condenso,
me expando, me alojo en cada resquicio
de una pena.
Me hago inmensa,
nimia, mansa, huraña, tierna, pétrea...
Cohabitada.
En mí posan
quienes me repudian, quienes me idolatran.
Soy lujuria.
Soy templanza.
Los que sufren, los que gozan, a mí vienen.
De mí escapan.

sábado, 12 de octubre de 2019

ALL OF YOU - JULIO IGLESIAS Y DIANA ROSS


I never had this feeling before,
Nunca antes tuve este sentimiento,
I never wanted anyone more,
nunca quise a nadie mas,
and something in your eyes tells me you,
y algo en tus ojos me dice que tú
feel the way that I do.
sientes de la forma que yo lo hago.

I feel like you do.
Siento como tú.
If you would like to stay here all night
Si quisieras quedarte aquí toda la noche
you know that I would say it's all right.
sabes que diría que está bien.
Although I'm saying yes, I confess
Aunque digo sí, confieso (que)
I've got more on my mind,
tengo más en mente,
cause I want more of you than your time.
porque quiero más de ti que tu tiempo.

All of you, your body and soul,
Todo de ti, tu cuerpo y alma,
every kind of love you can express,
cada clase de amor que puedas expresar,
all the secret dreams you've never told.
todos los sueños secretos que nunca contaste.
I want everything and I'll take nothing less.
Quiero todo y no cogeré nada menos.

All of you as long as you live,
Todo de ti mientras vivas,
everything you've never shared before.
todo lo que nunca compartiste antes.
I want all of you, that you can give,
Quiero todo de ti, (lo) que puedas dar,
all your joys and all your sorrows,
todas tus alegrías y todas tus tristezas,
your today and your tomorrows.
tus hoy y tus mañanas.

How I long to feel the warmth of your touch,
Como anhelo sentir el calor de tu tacto,
and then if I'm not asking too much,
y, entonces, si no estoy pidiendo demasiado,
I'd like to spend my life wandering through
me gustaría pasar mi vida vagando a través de
all the wonders of you.
todas tus maravillas.
All the wonders of you.
Todas tus maravillas

And when we're lying close in the dark,
Y cuando estamos echados pegados en la oscuridad,
so close I feel each beat of your heart,
tan juntos que sienta cada latido de tu corazón,
I want you to reveal what you feel,
quiero que me reveles lo que sientes,
all you hold deep inside.
todo lo que tienes muy adentro.
There is nothing I want you to hide.
No quiero que ocultes nada.

All of you, your body and soul,
Todo de ti, tu cuerpo y alma,
everything you want this love to be.
todo lo que quieras que sea este amor.
I want all of you, that you can give.
Quiero todo de ti, (lo) que puedas dar.
And in return for all your giving,
Y para devolver todo lo que des,
let me give you...all of me…
déjame entregarte... todo de mi...

All of you, your body and soul,
Todo de ti, tu cuerpo y alma,
every kind of love you can express,
cada clase de amor que puedas expresar,
all the secret dreams you've never told.
todos los sueños secretos que nunca contaste
I want everything, everything, everything...
Quiero todo, todo, todo...

All of you as long as you live.
Todo de ti mientras vivas.
Everything you want this love to be.
Todo lo que quieras que sea este amor.
I want all of you, that you can give
Quiero todo de ti, (lo) que puedas dar,
in return, in return...
y de vuelta, de vuelta...
(y a cambio, a cambio...)
I wana give you..., let me give you.
quiero darte..., déjame darte.


Enlace para escucharla:
https://www.youtube.com/watch?v=BayF79ylUCQ

Si la deseas en MP3, puedes pedírmela.

Enlace por si deseas descargarte el PDF de la letra:
https://drive.google.com/file/d/15MmCffNELjRHbkjvlRY0HClrVtwcG0sL/view?usp=sharing

viernes, 27 de septiembre de 2019

ROMANCE DE LOS NOVIOS MARÍA Y PEDRO CARREÑO

                                                                        
             Este, al igual que el romance de "La pobre Adela", es otro de los que cantaba mi abuela y que nos limitamos a aprender sin entrar en más pesquisas. Ella repetía cada verso dos veces y así nos lo enseñó. La parte en color rojo yo la desconocía, tal vez se le olvidó a una de las dos. 

En la provincia Valencia un matrimonio vivía,
de los ricos hacendosos que solo una hija tenía.
La hija tenía un novio llamado Pedro Carreño,
a quien María adoraba porque era un chico muy bueno.
A los padres de María, Pedro no les hace gracia
y le conciertan la boda con un primito de casa.
María dice a sus padres, piensen lo que van a hacer,
si no me caso con Pedro, con nadie me casaré.
El veinticinco de abril les señalaron la boda
y ese día a la mañana allí está la gente toda.
La novia se confesó, luego se vistió de gala
y al ver a su primo allí, cayó al suelo desmayada.
Me voy a ir al jardín le dice a toda la gente,
y del jardín se fue al pozo recibiendo amarga muerte.
Al ver que tanto tardaba todos al jardín bajaron,
y al verla muerta en el pozo se han quedado horrorizados.
Al sacarla ya del pozo para ponerla en las andas
del bolso se le ha caído esta tristísima carta:
Pedro te juro, te juro, Pedro te juro ante Dios
que a ti solo te he querido con todo mi corazón.
Su boda se volvió entierro, toda la gente lloraba
y a los padres de María la culpa de todo echaban.
Padres que tengáis hijitos dadles consejos prudentes,
a casarse sin amor pueden preferir la muerte.


Me gustaría conocer más versiones o información, así que si alguien puede aportarlos, gracias de antemano.

Composición de imagen obtenida con dos fotografías de: Faruk Akçam (novia) y Julia Casado (pozo) en Pixabay

martes, 17 de septiembre de 2019

LA LLORONA

               Para este microrrelato me he centrado en la canción de La llorona. Para darle sentido es conveniente (por no decir imprescindible) escucharla, os gustará. Pongo el enlace de las versiones interpretadas por Rozalén/Marisa Valle Roso y Chavela Vargas, hay muchas otras: https://www.youtube.com/watch?v=6HGYoIIxbHk //// https://www.youtube.com/watch?v=mwNBa40y2oA                  
     
       
No podía dejar de llorar, cuestión de sentimientos. Acerca de mis lágrimas todo fueron conjeturas entre la gente del pueblo: que si yo lo mataba de pena, que si él me mataba a mí; me tildaron de niña cursi mimada, de plañidera congénita, de tendencia patológica a las lloreras y hasta de mujer de moco suelto... ¡Qué me importaba a mí lo que pensaran los demás! Bien sabía yo que el día que enjugara mi llanto, mi extraordinario poeta y amado, “el Negro”, perdería la inspiración; yo me despojaría del huipil y dejaría de ser su chunca y su musa; el mundo se olvidaría del chile verde y sabroso, de las flores del camposanto que mueve el viento, del río, del duelo en el ánimo...; y hasta de nuestra entrañable tonada.
Al fin, mis lágrimas se secaron, y... ¿a que ya nadie recuerda ni conoce la canción?
                                        Autora: Tina de Luis 


LA LLORONA, UNA DESGARRADORA CANCIÓN QUE SE HA POPULARIZADO EN EL MUNDO
Información interesante sobre esta enternecedora canción:
La versatilidad de los versos de la canción 'La Llorona', han permitido realizar hasta 500 versiones distintas. 
La canción de La Llorona es una de las canciones más populares dentro de la cultura mexicana, sobre todo por la increíble interpretación de Chavela Vargas, quien con su inconfundible voz nos eriza la piel. Pero. ¿de dónde surge la letra de “La Llorona”, y por qué se ha vuelto una de las canciones más populares en el mundo? “La llorona” es un son istmeño que no cuenta con un autor reconocido del que se tenga registro, pero se dice que fue creada en la década de 1850, y popularizada durante la Revolución Mexicana, al igual que otras canciones como “La Adelita”, o “La Cucaracha”. Con el paso de los años, la letra de la canción ha sido modificada y hasta la fecha se tiene un recuento de cerca de 500 versiones, entre ellas, las interpretaciones de Susan Harp, quien ha grabado “La Llorona” en cinco ocasiones sin repetir los versos. (Información obtenida en la página Web de Cultura Colectiva).

domingo, 15 de septiembre de 2019

INCOMPRENDIDA


La lluvia cae.
Cae indecisa. Deambula errante.
En ocasiones, diosa y otras, proscrita.
Desconoce las reglas del hombre y no acierta nunca.
Cuando no acude, la invocan; cuando afluye, la conminan.
La versatilidad humana la turba. Ruegan favores, la imploran.
Si en su mano está agradarlos, derrama, espléndida, sus caudales.
Con ingratitud, la agravian. Y herida de indignidad, se esconde para gemir a solas.
En tal soledad se preña, crece y se expande. Retoma su quehacer diario.
No hay elección en su oficio, no lo entienden. Ella no comete error.
Son los humanos, volubles, que no mudan, que no aprenden.
No se avienen ni comparten. No inquieta lo que vendrá,
solo el ahora, y... ¡ni eso! Y, así, las dádivas recibidas,
se pierden, se desperdician.
Nunca previenen.    
                                                                    Autora: Tina de Luis
       

miércoles, 4 de septiembre de 2019

DESEOS

   
                                     Caballito de mar
llévame lejos,
más allá de la luna y el sol,
hacia nuevos luceros.
Donde cuenten historias las flores
y no exista el miedo.
Donde el día y la noche se igualen
en un brillo eterno.
 Que los niños recorran el tiempo
surcando promesas
de un lugar deseado por todos,
desterrada la guerra.
Que la pena, el dolor y el agravio
sean sólo leyenda.
                                                  Tina de Luis



jueves, 15 de agosto de 2019

RINCÓN OSCURO BAJO LA VÍA LÁCTEA


Hoy repito este camino
que recorrimos los dos,
ilusión con ilusión, paso con paso.
Entre miradas furtivas,
complicidades y risas,
un anochecer de agosto, antaño,
brotó nuestro sentimiento.
Dos caminos enlazados,
el de Santiago y el nuestro.
Para aplacar los calores
de aquel bochorno de estío,
buscamos la intimidad,
y un remanso de frescura
entre aquel rincón sombrío,
alumbrado por luceros,
y por el fulgor candente
de nuestros ojos de fuego.
Danzaban nuestras miradas,
buscando en el firmamento,
las efímeras Perseidas.
Entre un beso y otro beso,
entre cálidos abrazos,
ellas cruzaban con prisa.
Nuestros deseos tras ellas,
sedientos, les susurraban,
pedían volverse hechos.
En vano las suplicaron,
raudas y esquivas, se fueron.
Y un día... te fuiste tú.

Hoy he vuelto a este lugar,
donde habitan mis recuerdos.
Intuyo, aún palpitantes,     
las huellas de nuestros cuerpos
sobre el verdor chamuscado
por el látigo del tiempo.
Me recuesto sobre ellas,
abro mis brazos en cruz,
para llenarlas.
Las recorro y acaricio,
las ocupo, las embebo.
Contemplo el techo argentado,
con ansiedad, con empeño.
Solo el resplandor del cosmos
alumbra tanto silencio,
en mi espesura.
El titilar de mis ojos vacila
como una vela de exvoto
que se acerca a su final.
He soñado con delirio
repetir aquellas sendas,
la de Santiago y la nuestra.
Aquí me encuentro, dichosa.
La Vía Láctea es mi guía,
mi compañera.
Las lágrimas de San Lorenzo
humedecen mis suspiros.
Las fugaces atraviesan y se escurren
por las orillas del cielo.
Mi deseo les envío, no me rindo:
«¡¡Devolvédmelo!».
Tal vez en esta ocasión
los meteoros traviesos
atiendan mis peticiones.
Dos veces culminaré
el Camino de Santiago,
cumplo la ofrenda.
El otro camino, el de ambos,
es el faro que me trae,
el que anhelo; entre sus brazos.
Yo seguiré caminando,
tras su estela, tras su canto,
tras sus miradas en verso,
y sus halagos,
sin detenerme a llorar,
sin condolerme. Constante.
La marcha debe seguir,
el Camino me ha enseñado
a mirar siempre adelante. 

Autora: Tina de Luis Santiago

viernes, 9 de agosto de 2019

MAÑANA


Clava en mi corteza ajada,
tu daga de ingratitud.
Escarba entre sus escaras,
y ahonda hasta que descubras
el sirope de mi llaga.
Allí donde tu rabia se cohíba,
hallarás dulzura.
Para ti la he reservado,
la resguarda mi aspereza,
no consiento que la usurpen
los ajenos. Solo es tuya.
Te la ofreceré en sorbos pequeños
hasta que aprendas a libarla,
para que me ames con locura,
tanto como yo te he amado a ti,
en tu rudeza.
Con cada porción de hiel que tú me dabas
elaboraba con amor una ambrosía,
madurándola en mi sima de esperanza,
sin permitirme dudar de que el mañana,
generoso, esposaría miel y acíbar.
Autora: Tina de Luis Santiago

martes, 6 de agosto de 2019

EMBRUJO


Hechicera de plata,
misteriosa, calmada,
vigilante muda...
Anega de plenitud las almas
y tiñe las pupilas de infinito.
Se enreda su sonrisa con las otras.
Estallan, derramando cascadas vespertinas,
noches de calima, de locura cuerda,
de silencios baldíos trasnochados.
Pasiones y nostalgias cristalizan
en hialina crisálida de anhelos.
Tras su influjo eclosionan,
turbados y desnudos,
esperando la llama del día, que los prenda.
Tal vez, después, en su latir febril,
recelen del peligro y vértigo
de ser incendio en su ausencia.
Autora: Tina de Luis Santiago
   

miércoles, 24 de julio de 2019

LA SOLEDAD DE LA LUNA



¿Qué pasó? ¿Ya me olvidasteis?
¿No recordáis aquellos momentos
en que vinisteis a mí,
con ansias de conocerme?
Os recibí con mi sonrisa afable.
Os acogí, complacida,
en mi suelo, en mis entrañas.
Disfrutasteis contemplándome,
al sentirme, al poseerme...
Os hice gozar, flotar, alcanzar la gloria...
Os gustó, os gustó tanto... Repetisteis.
Después..., olvido, distancia, indiferencia.
A veces, miradas de admiración,
pero a lo lejos. Algunas largas e intensas,
otras fugaces. Mientras tanto yo...,
roja, fría, pálida, blanca...,
sonrío cuando os observo.
Paseo mi soledad y mi nostalgia
en la penumbra. Y espero.
Espero con calma,
segura de que algún día
necesitaréis mi casa.
Autora: Tina de Luis





lunes, 17 de junio de 2019

NO LES HAGAS CARGAR CON TUS CULPAS

Hoy he salido pronto a dar el paseo y he atravesado por delante de un colegio. Al sonar la sirena, todo el alumnado que pululaba por el patio fue pasando al interior, las familias se marchaban y enseguida el  patio quedó callado y solitario. Camino unos metros, y veo acercarse, con la lengua fuera, a una madre que tiraba de la mano de su hija, de unos cinco años. Se dirigían a la entrada. He tenido que contenerme para no echar en cara a la mujer su falta de tacto y de consideración con la pequeña; su lamentable forma de educar. Le iba soltando los siguientes reproches:
—¡Lo ves! Todos los días llegas tarde a clase. La tutora debe de estar harta de ti. Así no puedes seguir, tienes que darte más prisa con el desayuno. Cogerás fama de tardona.
Ella sí que está convirtiendo a su niña en tardona y le está grabando a fuego en la mente esa característica para siempre. Yo miraba a la niña y me imaginaba su abatimiento y estado de ánimo: primero, la regañina de mamá; luego, entrar en el colegio cuando todos los alumnos están en clase, el mal trago de verse obligada a aparecer cuando sus compañeros ya se han sentado, e interrumpir; posiblemente, ser reprendida por la profesora, soportando en su interior un insoportable sentimiento de culpabilidad.
Esta pequeña es sometida a una tortura diaria. Su madre le recrimina el retraso y descarga sobre ella su propia culpa y su falta de responsabilidad. Así se desahoga, y tranquiliza su conciencia. Una niña de esa edad no está preparada para asumir la carga que su madre deja caer sobre ella. No solo la daña, sino que le está haciendo asumir e incorporar a su perfil la etiqueta de impuntual.

jueves, 30 de mayo de 2019

PRECURSORES


Tengo la intención de pintar pájaros de colores. Ya dispongo de los vegetales apropiados, del carbón y de las hematites, en cuanto obtenga las mezclas con mis tonalidades preferidas, llenaré las paredes y el techo de la caverna con ellos. Quedarán hermosos. ¡Como si estuvieran volando! Cuando la gente conozca mis pinturas me volveré inmortal, famoso... y la presuntuosa de mi hermana mayor dejará de ser la favorita y de tratarme con superioridad. Mis dibujos darán vivacidad, alegría y seguridad a la cueva, y no los toscos animales que graba y colorea ella; que, al llegar la noche, parecen embrujados por las lenguas de fuego y dispuestos a atacar en cualquier momento. No resultan agradables, sino perturbadores, nos provocan pesadillas y nos roban el sueño. ¡A quién podrían importarle esas figuras de ciervos, bisontes, jabalíes, caballos..., y algunas otras, que ni siquiera se sabe lo que son! Pronto pasarán al olvido y no habrá ser que se interese por ellas.  

martes, 28 de mayo de 2019

RADICALES LIBRES, por MARÍA V. EMBID


Un conjunto de exquisitos relatos, que te sorprenderán agradablemente. Merece la pena leerlo con calma para no perder su profundo mensaje, su depurada expresión, la delicadeza y la belleza de las figuras que brillan entre líneas, y la cuidada arquitectura de las palabras. Su autora, María V. Embid, ha puesto el alma en ellos y por esa razón se establece un diálogo entre almas, que nos invita a la reflexión y nos conmueve. Podría aseguraros que no os sentiréis indiferentes. Aquí está la sinopsis:

Un sacerdote, un anarquista, un condenado a muerte, una limpiadora, un niño que vive de las basuras son, entre otros, los protagonistas de esta colección de relatos cortos, Radicales libres. Personajes que forman parte de la mayoría silenciosa, invisible y, en ocasiones, olvidada que, desde una mirada psicológica, social y existencialista, reivindicarán el alejamiento y abandono de su determinismo para convertirse en héroes de sus propias intrahistorias y adentrarse, a través de la ficción narrativa, hacia nuevas realidades sociales e individuales porque su fin último es ser libres.

viernes, 10 de mayo de 2019

FIRMA DE LIBROS EN LAS FERIAS DE VALENCIA Y VALLECAS, MAYO 2019

Momentos gratos y apasionantes cada vez que una persona se acerca a ti y se interesa por leerte.
                                                                                                                                                                  

   
  

martes, 7 de mayo de 2019

VIAJE A SUDÁFRICA Y CATARATAS VICTORIA

Aquí tenéis todo el programa:


Un viaje que hará vuestras delicias. Animaos a ir. Está programado por una amiga. Si lo deseáis, podéis pedirme información. 



domingo, 31 de marzo de 2019

UN CABO SUELTO



La causalidad hizo que descubriera, en aquella tienda tan innovadora, unas alas teledirigidas con las que podía volar una persona. Se sintió afortunado, pues el destino había puesto en sus manos el instrumento idóneo para perpetrar el crimen perfecto. Después de programar las coordenadas del Annapurna, se las regaló a su mujer; a esta le encantó un artilugio tan sofisticado y práctico. En cuanto surcó los aires con ellas, el marido corrió a deshacerse de todas sus cosas. Convirtió la casa en un nidito de amor. Disfrutó de una romántica cena con su amante: velas, flores, música, unas copas...  En pleno ajetreo y fiebre pasional sonó un mensaje de voz:
«Querido, tu regalo es divino. Hice shopping por varias ciudades y luego visité a mi madre. Le entusiasmaron tanto las alas que se empeñó en probarlas. No logré que desistiera, ya sabes cómo es. Ahora va camino de casa. Llegará en cualquier momento, ¿te importaría ir preparándole alguna cosilla para cenar?».
El marido se precipitó hacia el cajón secreto; su rostro se tornó lívido.
«Por cierto —sonó un nuevo mensaje—, no te molestes en buscar el telemando donde lo escondiste; caí en la cuenta a tiempo y me lo llevé. ¡Menos mal que logré resetearlo y cambiar ese destino tan disparatado!».

Archivo del blog